Cuando pensamos en Mac, no solemos asociar este dispositivo con Android.
De hecho, generalmente contamos con una integración más avanzada por el
lado de iOS, que confiamos podrá permitirnos tener una experiencia sin
baches entre Mac y el dispositivo iPhone. Pero con un teléfono Android también podemos tener integración.
iTunes, cuyas mejores aplicaciones comentamos hace unos días, es una de
las utilidades que también puede ser aprovechada. Hoy hablaremos de cómo sincronizar iTunes con Android de manera sencilla.
Para hacerlo, vamos a necesitar una serie de herramientas que
tendremos que descargar, a la computadora (en este caso, este programa
del que hablaremos está disponible tanto para OS X como para Windows).
Pero este proceso está fundamentalmente orientado a personas que usan
iTunes como su herramienta principal para organizar y administrar la
música que llevan en su computadora pero también en su móvil Android (y,
en algunos casos, en un iPod).
De primera mano, sabemos que
iTunes no funcionará exactamente de maravillas con un producto que no
sea de la usina de Apple. Sin embargo, podemos hacerlo funcionar a
nuestro beneficio. Si tienen alguna sugerencia de cómo sincronizar
iTunes con Android de una forma diferente, como siempre están
bienvenidos a dejarla en los comentarios. Comenzaremos, entonces, con
nuestra guía para sincronizar iTunes con Android de forma simple.
Configurando iSyncr
Como dijimos, vamos a necesitar una aplicación que se llama iSyncr para poder sincronizar iTunes con Android. En este caso, la aplicación está disponible tanto para Mac como para Windows,
así que no deberíamos tener demasiados problemas. Básicamente, es una
aplicación para Android que nos permite sincronizar nuestras listas de
reproducción de iTunes a nuestra tarjeta SD. Para poder aprovecharla al
máximo, hay algunas cuestiones de configuración que deben seguirse.
Para
no asustar a nadie, el proceso de configuración de iSyncr es de hecho
muy sencillo. Podemos hacerlo a través de Wifi, sin necesidad de tener
el equipo conectado a la PC. Una vez que la tenemos instalada, en la
configuración de la aplicación tenemos que seleccionar las opciones
“Play Count Logging” y “Auto Clean Playlists”. En la aplicación de
computadora de iSync, tenemos que seleccionar “Sync iTunes Album Art” y
luego, “Remember Selected Playlists”, para no tener que volver a
seleccionar todas las listas de reproducción cada vez que sincronizamos.
Escogiendo el reproductor
Hace un tiempo hablamos sobre algunos reproductores multimedia para
Android que recomendamos. En esta oportunidad, una buena aplicación para
sincronizar iTunes con Android es PlayerPro,
que nos permitirá sincronizar cantidad de reproducciones, letras y
ratings de las canciones, así como también el arte de tapa y las
etiquetas ID3 de cada una de ellas. Estos detalles son importantes a
considerar si usamos listas de reproducción inteligentes.
Luego,
tendremos que configurar PlayerPro correctamente para poder sincronizar
iTunes con Android. En primer lugar, en la Configuración General, dentro
de la sección de Scrobbling, tenemos que seleccionar la sincronización
con Last.fm. De esta forma, tendremos asegurado el conteo de cantidad de
reproducciones. Dentro de la misma configuración, seleccionamos la
sección Rating System, donde elegiremos iSyncr. Así vamos a poder
administrar los ratings de las canciones directamente desde el
smartphone, y se aplicarán en iTunes todos los cambios que hagamos desde
el teléfono. Finalmente, en la sección de Look and Feel, seleccionamos
para mostrar el arte de tapa desde las etiquetas ID3 para que se vean
mejor.
Con esto, ya deberíamos tener todo listo para poder
comenzar a sincronizar iTunes con Android. Es de hecho bastante simple, y
no debería presentar una complicación demasiado grande.
0 comentarios:
Publicar un comentario