Sexting y extorsionadores en Chatroulette Ya han sido cuatro los casos en los que personas se han puesto en contacto conmigo porque estaban siendo extorsionados por haber tenido sexting a través de Internet con mujeres - los cuatro casos eran de hombres - que habían conocido en chats y sobre todo en Chatroulette, el popular sitio que nació para chatear vía webcam con desconocidos a través de Internet. Buscando imágenes en Google de Chatroulette ya deja ver que la privacidad de lo que haces en esta red no existe para nada, y vas a acabar en cualquier sitio. Figura 1: Capturas de gente usando Chatroulette En todos los casos, las personas habían accedido de buena gana a dar información de su identidad en redes sociales como Twitter, Skype o Facebook. Una vez que la chica se agrega a los contactos, lo siguiente que hace es pedir dinero para no publicar el vídeo que grabó durante la sesión y hacérselo llegar a todos sus contactos de Facebook. Figura 2: El caso de una de las víctimas en Chatroulette de estas navidades En esos casos, la primera reacción es bloquear al contacto y olvidarse del tema, pero muchos acaban pagando con la incertidumbre de si ese material se acabará publicando o si se le volverá a requerir dinero para no hacerlo. Las cantidades de dinero que piden pueden ir variando, pero en los casos que conozco las cantidades varían entre los 200 € y 250 €. En Internet es fácil encontrar casos similares de personas que son chantajeadas por métodos que siguen el mismo esquema, y en las que se les solicita cantidades más o menos similares, como esta del año 2013. Figura 3: Un caso en Internet de extorsión por Chatroullete Que te graben en Chatroulette o cualquier otra red, aunque sea en acciones de chat sin sexting de por medio puede ser una mala idea. Recordad que muchos depredadores sexuales se dedican a utilizar identidades de terceros para ganarse la confianza de sus víctimas usando programas como ManyCams que les permite utilizar vídeos de otras personas para mantener su identidad a salvo. Figura 4: Programa ManyCams permite poner vídeos en lugar de la Webcam Si estás con desconocidos en una sesión de sexting, procura no dar ninguna información relativa a tu identidad digital o personal. Evita dar direcciones de correo electrónico, números de teléfono de WhatsApp, alias o nicknames en redes sociales o fotografías que puedan ser buscadas en Internet y apunten a ti. Figura 5: Un e-mail de una víctima Si te ha pasado esto, lo primero que haría es generar una evidencia digital con e-garante que te permita denunciar a tu acosador. Luego lo bloquearía todos los accesos que tenga de información a mi perfil y por último, la más importante es que denuncies el perfil a la red social que sea y luego pongas una denuncia en la comisaría de policía más cercana. Pagar no te va a garantizar nunca que no acaben siendo publicadas ese posible material que hayan podido grabar. Fuente Ya han sido cuatro los casos en los que personas se han puesto en contacto conmigo porque estaban siendo extorsionados por haber tenido se... Leer más »
Colombia: cacería a consumidores de porno infantil en Internet Rastreando correos, autoridades de 10 países detuvieron a 78 personas y allanaron 109 predios. “Lo que ustedes están buscando está en ese computador. Por favor, que nadie se dé cuenta”. Así reaccionó Mauricio A. Gil, un profesor de sistemas de un reputado instituto de Antioquia cuando agentes de la Dijín llegaron hace 10 días hasta su casa a decomisar sus equipos, repletos de pornografía infantil. La dirección IP del computador del profesor, de tan solo 30 años, fue rastreada por la Interpol y por oficiales colombianos del Grupo Investigativo contra la Pornografía Infantil y otros abusos en Internet, después de encontrar vínculos con usuarios internacionales de páginas, foros cerrados y redes que guardaban, intercambiaban y vendían este tipo de material. (Vea la publicación impresa de esta noticia). Con ese mismo procedimiento cayeron un arquitecto, en Bucaramanga, y un ingeniero, en Cali. Además, 74 personas en España, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela, Ecuador, Perú y Costa Rica, que venían consumiendo masivamente porno con niños, un negocio que mueve anualmente en el mundo más de 3.000 millones de dólares. “Es la primera vez que golpeamos directamente a los consumidores. La ley ya nos permite llegar hasta sus casas u oficinas y lograr condenas de entre 10 y 15 años si les probamos la posesión, almacenamiento, porte, intercambio o exhibición de ese material”, le explicó a EL TIEMPO el coronel, Freddy Bautista, jefe del Centro Cibernético Policial de la Dijín. Y agregó que el profesor de sistemas permanece en una celda de la cárcel de Bellavista (Antioquia), y los otros dos capturados, en Palo Gordo (Santander). El número de capturas en Colombia pudo ser mucho mayor pero varios operadores de Internet se negaron o se demoraron en entregarle a la Policía los perfiles y direcciones de los depredadores sexuales. “Localizamos 22 objetivos pero, esta vez, solo logramos llegar a 6 por la demora en las repuestas”, agregó el oficial que destacó la ayuda de UNE, la ETB, Emcali y Movistar. La operación, bautizada ‘Pureza’, fue puesta en marcha el 12 de abril en Costa Rica, en donde las diferentes policías intercambiaron y cruzaron datos clave. El rastreo El primer gran hallazgo fue la ubicación de servidores anónimos o ‘proxy’ que alojan ese contenido, dejándolo a disposición de los miembros de la red quienes los descargaran a través de una conexión denominada ‘Peer to Peer’ (persona a persona). Para bajar las fotos, audios y videos con escenas explícitas de niños y niñas solos o con adultos, usaban programas como Emule, Edonkey y Ares. También se rastrearon correos electrónicos con ese material que se intercambiaban usuarios en Medellín, Copacabana, Bello, Sabaneta, Bucaramanga, Bogotá y hasta México, cuyos dueños ya están identificados. En total, se incautaron 6.000 computadores, videos, CD, memorias de cámaras y USB, de los cuales Colombia aportó 900. Todos están siendo sometidos a análisis forenses para anexarlos a los procesos contra los capturados y continuar con la investigación transnacional. “El material lo está analizando el mismo equipo forense que revisó el computador del jefe de las Farc ‘Raúl Reyes’ ”, explicó Bautista. Y anunció que ya están tras la pista del gran productor de material porno en Colombia quien opera desde la costa Atlántica y nutre los grandes mercados internacionales. Ese será el siguiente golpe. Así fue la Operación Pureza en los otros 10 países Las capturas comenzaron el pasado 11 de agosto en Costa Rica. En ese país cayeron 20 personas con material pornográfico. El caso que más significativo fue la detención de un piloto, de 55 años, sorprendido después de que efectivos de organismo de investigación judicial llegaron hasta su casa de la zona residencial Agua Clara, en Alajuela. Loria, como fue identificado el aviador, les abrió la puerta cuando los investigadores llegaron en su búsqueda. Le decomisaron computadores, discos con material pornográfico y aparatos con los que las autoridades creen que él mismo producía material. Esa misma jornada, policías de otros países iniciaron la cacería de las personas que habían estado siguiendo desde abril. Hubo 30 detenidos en Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán y otras provincias gauchas. En Brasil las autoridades iban tras la captura de 10 personas señaladas de hacer uso de material pornográfico, pero solo cuatro fueron detenidas. Una de ellos, resaltaron los investigadores locales, fue sorprendida en el momento mismo en que subía material pornográfico a la Internet. En Chile, donde fueron detenidas ocho personas, el operativo fue liderado por el fiscal Marcelo Carrasco. La redada, en ese país, se centró en algunos inmuebles en Santiago. Por su parte, la Guardia venezolana informó la captura de siete personas, consumidoras de porno con niños. Fuente: El Tiempo Rastreando correos, autoridades de 10 países detuvieron a 78 personas y allanaron 109 predios. “ Lo que ustedes están buscando está en es... Leer más »